El escudo fue diseñado y dibujado por don Julio Rivera; el cual consta de: un labrador portando en una mano una herramienta de trabajo, a su lado en el suelo, un canasto lleno de frutos que simbolizan su trabajo, una mujer con los ojos vendados que representan la fé.
Ambos están parados en un valle, el cual es atravesado por un río; en la parte superior al fondo la piedra del Tabor y una cinta donde se lee Fe y Trabajo.
El escudo de San Carlos fue reconocido por el acuerdo Nº 6 del 7 de enero de 1961 del honorable Concejo Municipal; mediante el cual se adoptan como oficiales el himno de San Carlos y el escudo, donde aclara que se han conservado por tradición por más de 20 años.
SAN CARLOS _________________________________________________ |
CAPITAL HIDROELÉCTRICA DE COLOMBIA
Es un municipio rico en agua. Sus atractivos son en su mayoría exuberantes cascadas y apacibles piscinas naturales que invitan al turista a un baño refrescante. Está ubicado en una zona rica en biodiversidad, donde viven muchas especies silvestres, algunas de ellas endémicas. Es sitio de generación de energía hidroeléctrica, pues en esta localidad se asientan varias represas. El valle donde hoy está situado San Carlos fue descubierto por el Capitán Francisco Nuñez Pedroso, a quien el Visitador Miguel Díaz de Armendáriz concedió permiso para colonizar y erigir poblado entre el Río Magdalena y la Cordillera Central.
La población fue bautizada con el nombre de San Carlos de Priego según el informe rendido al Rey de España, por el Visitador de la Provincia de Antioquia Don Antonio Mon y Velarde. Fecha de fundación: 178 Fecha de erección: 1839 Nombre del fundador: Francisco Núñez Pedroza. Porqué recibió este nombre: De San Carlos de Priego en homenaje al Rey de España Carlos III. Qué otros nombres ha tenido: San Carlos de Priego, Santa Águeda de la Teta, Valle del Corpus Cristi. Gentilicio: Sancarlitanos Apelativo del municipio: Ciudad Luz Número de habitantes: 21.863 Extensión en Km²: 702 Altura sobre el nivel del mar en metros: 1.000 Clima: Templado Temperatura en grados centígrados: 23 Distancia desde Medellín en Km: 108 Distancia desde Medellín en tiempo: 4 horas Teléfono de la Alcaldía: 835 80 90 Información al turista: 835 71 31 Nombre del hospital: Hospital San Vicente de Paúl Teléfono del hospital: 835 81 09 Existen cajeros electrónicos: No Principales actividades económicas: Café, ganadería y madera. |